Orquesta de Guitarras TEC
jueves, 31 de agosto de 2023
martes, 23 de agosto de 2022
domingo, 22 de noviembre de 2020
miércoles, 29 de mayo de 2019
miércoles, 18 de octubre de 2017
martes, 10 de octubre de 2017
lunes, 18 de septiembre de 2017
lunes, 14 de agosto de 2017
lunes, 31 de julio de 2017
viernes, 19 de mayo de 2017
lunes, 8 de mayo de 2017
martes, 2 de mayo de 2017
martes, 28 de marzo de 2017
lunes, 20 de marzo de 2017
lunes, 13 de febrero de 2017
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Conciertos Didácticos
InTRIO
Música universal ensamblada en cuerdas y percusión es la propuesta de InTRIO, conformado por Henry Calvo (guitarra, arreglos, composición), Diego Monge (guitarra, charango, arreglos, composición) y José Rosa (percusión y arreglos)
Este proyecto nace en 2016, resultado de los intereses afines de estos tres músicos que por aparte han llevado una larga trayectoria profesional a nivel nacional e internacional.
Una consolidada formación musical de sus integrantes se ve reflejada en la incursión y mezcla de estilos tan diversos como la música latinoamericana y española dentro del folclor o la música de períodos anteriores como el barroco o bien corrientes actuales como la música pop y el bossa nova. En sus interpretaciones se entremezclan los recursos de cada instrumento, dando un giro a las tradicionales versiones de temas y obras conocidas por el público. Esto de la mano de formas musicales más tradicionales donde los elementos cambiantes tienen que ver con el ritmo y la armonía.
Integrantes:
Henry Calvo, guitarra
Diego Monge, guitarra
José Rosa, percusión
lunes, 19 de septiembre de 2016
martes, 16 de agosto de 2016
lunes, 15 de agosto de 2016
martes, 9 de agosto de 2016
Concierto Día de la Madre
Concierto Día de la Madre
11:30 a.m. - 16 de agosto - Centro de las Artes TEC
El Centro de
las Artes de la Escuela de Cultura y Deporte celebra a todas las madres con un
concierto dedicado a ellas. El concierto se llevará a cabo a las 11:30 a.m.
para que las funcionarias y los compañeros que quieran acompañarnos aprovechen
el contacto con las bellas artes de un espectáculo interdisciplinar de música y
baile.
|
Quinteto Libertango
|
El Quinteto
Libertango es una
integración de cámara de instrumentación acústica y con un enfoque hacia el
género Tango en todas sus evoluciones, tendencias
fusión y constitución histórica. El espectáculo consiste en la
interpretación de tangos tradicionales clásicos y tangos costarricenses, con
intervenciones de una pareja de baile.
El Centro de las Artes pretende corresponder la imagen del programa como
desarrollador de la creatividad y el goce estético en la comunidad
institucional. Además de celebrar a las madres de la institución con un
espectáculo de alta calidad y proyección nacional.
El Centro de las Artes, programa de la Escuela de
Cultura y Deporte, rige su quehacer en la convicción de que la formación e
impulso de los valores humanos es imprescindible para el éxito profesional, de
ahí que el acceso a las manifestaciones artísticas es necesaria para que la
comunidad universitaria del Tecnológico de Costa Rica sea de las mejor formadas
desde un enfoque integral, un lugar en donde confluyen el trabajo académico y las
prácticas artísticas.
El Centro de
las Artes de la Escuela de Cultura y Deporte producen el Concierto de
Libertango para el celebrar el Día de la
Madre para la comunidad universitaria.
Entrada Gratuita.
Aforo limitado a 500
personas.
miércoles, 3 de agosto de 2016
jueves, 23 de junio de 2016
jueves, 16 de junio de 2016
martes, 31 de mayo de 2016
lunes, 30 de mayo de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
Orquesta de Guitarras TEC documenta su música en CD
La Orquesta de Guitarras TEC presenta un repertorio de 10 piezas musicales con el lanzamiento de un primer disco titulado “Imágenes”, a través de la Escuela de Cultura y Deporte la cual promueve el arte de la música con ritmos y sonidos a lo largo de sus ochos años de fundación.
El objetivo de este disco es documentar la historia del trabajo realizado por los estudiantes, así como mostrar que en el TEC la cultura tiene su espacio y es constante, según Diego Monge, director de la Orquesta de Guitarras.
Para Monge, el motivo de la creación de un CD es porque “la música es un arte que depende del momento en que es ejecutada para poderla apreciar, una vez que se interpreta queda ahí y por ello este proyecto es una manera de que se guarde en la historia, al grabar y recolectar el repertorio que la orquesta toca”.
“Imágenes” es el resultado del trabajo realizado por su Director Diego Monge y los estudiantes de diferentes carreras de la institución, es gratuito y por descarga libre en la página de la Orquesta.
El CD se grabó en presentaciones realizadas en el Centro de las Artes, de la Escuela de Cultura y Deporte de la institución durante un período de un año, desde mayo de 2015 en que se inició su grabación hasta abril de 2016. El disco recopila obras de Argentina, Brasil, Chile, Cuba y Costa Rica entre las que se incluyen las de compositores como Alcides Prado, Walter Ferguson y Vinicio Meza.
La Orquesta de Guitarras TEC fue fundada en 2008, y es un proyecto nacido en la Escuela de Cultura y Deporte del Tecnológico. Está conformada por estudiantes de las diferentes carreras de la universidad, mientras estén en su período de estudios en el TEC, en este caso los que estuvieron en la grabación del disco se graduaron a finales de 2015.
“Imágenes” contiene obras frecuentemente interpretadas en sus recitales donde el interés primordial de este repertorio es recoger y hacer trascender los ritmos y sonidos que han identificado y definido las diversas culturas musicales latinoamericanas.
Repertorio
- No digas que no (Alcides Prado, 1900-1984)
- Imágenes (Vinicio Meza, na. 1968)
- Alturas (Horacio Salinas, na 1951)
- La Comparsa (Ernesto Lecuona, 1895-1963)
- A pesar de Usted (Chico Buarque, na 1944)
- Gavota-Chóro (Heitor Villa-Lobos, 1887-1959)
- Babylon (Walter Fergusson, na 1919)
- Arrabará (Vinicio Meza)
- La Partida (Víctor Jara, 1932-1973)
- Libertango (Astor Piazzolla, 1921-1992)
- Arreglos: Diego Monge, (excepto Libertango: Gustavo Porras –Diego Monge)
Integrantes
- Guitarra 1:
Kevin Quesada Montero- Ingeniería en Biotecnología
Daniel León Gamboa- Ingeniería Electrónica
Josué Alfaro García-Ingeniería Mantenimiento Industrial
- Guitarra 2:
William Flores Fuentes-Ing. Producción Industrial
Javier Izabá Aguilar-Ing.Producción Industrial
Víctor Vargas Zapata-Ing. Mantenimiento Industrial
Guitarra 3: Abraham Arias Chinchilla-Ing. Computadores
Joshua Rodríguez Quesada-Ciencia e Ing Materiales
- Guitarra 4:
Víctor Morera Chacón-Ing. Mecatrónica
Erick Alegría Pérez-Ing. Mantenimiento Industrial
Charango: William Flores Fuentes, Diego Monge
Percusión: Alina Pacheco Rodríguez, Ing. Computación, Diego Monge
Bajo eléctrico y violín: Felipe Solano Sánchez- Ing. Electrónica
Contrabajo: Jean Carlo Barrantes Rodríguez – Ing. Forestal
Ukelele: Joshua Rodríguez Quesada
miércoles, 4 de mayo de 2016
lunes, 2 de mayo de 2016
jueves, 7 de abril de 2016
lunes, 29 de febrero de 2016
viernes, 19 de febrero de 2016
martes, 16 de febrero de 2016
martes, 2 de febrero de 2016
viernes, 23 de octubre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
lunes, 3 de agosto de 2015
miércoles, 29 de julio de 2015
Este jueves 30 de julio a las 12 medio día en el Centro de las Artes se presentará un concierto del cuarteto de jazz Swing en 4.
SWING EN 4 es un proyecto de música de jazz iniciado en 1998, cuyo objetivo angular es aportar al desarrollo de música moderna costarricense de concierto, así como su difusión a nivel nacional e internacional. Luis Monge (piano acústico, electrónico y composición), Carlos Sanders (batería), Danilo Castro (contrabajo y bajo eléctrico) y Vinicio Meza (sax tenor, clarinete y composición) exploran las estructuras y ritmos del jazz en un estilo brillante y accesible, mezclando elegantemente elementos clásicos, folclóricos, electro acústicos y jazzísticos, tejidos con la pujante fuerza y riqueza de la herencia africana en el continente americano.
Dada la experiencia y formación académica de sus miembros, Swing en 4 representa una relevante contribución al desarrollo cultural musical de Costa Rica. Ha grabado música para películas y ha colaborado con una variedad de músicos costarricenses e internacionales. Ha producido cuatro discos compactos: Orígenes (San José, 2002), Swing en 4 en vivo (San José, 2004) Con otro swing (La Habana, 2006) y Zumba que Zumba (New York, 2009)
Swing en 4 se ha presentado en diversos escenarios en Costa Rica, en festivales de jazz en Panamá, Cuba, Canadá y Argentina, y ha realizado giras en Alemania y Suecia. El repertorio incluye tanto composiciones propias como arreglos de una amplia gama de canciones y obras musicales.
lunes, 27 de julio de 2015
jueves, 23 de abril de 2015
La Banda Sinfónica Avanzada de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica (UCR) se presentarán en un concierto gratuito este jueves 30 de abril a las 12:00 m. en el Centro de las Artes, ubicado en el Campus del TEC en Cartago.
Estas bandas son ensambles musicales de instrumentos de viento y percusión de aproximadamente 50 intérpretes cada una, quienes tocan música compuesta de alto nivel.
Sus integrantes estudian Música en nivel avanzado de la Escuela de Artes Musicales de la UCR y del Instituto Nacional de la Música, sus edades oscilan entre los 17 y los 25 años, y ofrecen conciertos de extensión cultural en diversas partes del país como parte de sus actividades.
Esta presentación es organizada por el Centro Nacional de la Música del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, se trata de un evento abierto a todo público.
martes, 21 de abril de 2015
jueves, 9 de abril de 2015
miércoles, 11 de marzo de 2015
SAXMARRONA
Miércoles 18 de marzo a las 12 en el Centro de las Artes
Con el objetivo de revolucionar la interpretación de la música mediante el saxofón, Óscar Valverde, José Elizondo, Andrés Camacho y David Solano crearon la agrupación “Saxurbano” hace cinco años. Pero el talento que les corre por las venas, a parte de permitirles presentarse en los escenarios más importante del país y fuera de él, de igual forma los enfocó en la producción del disco “Saxmarrona”. Un proyecto que los convierte en pioneros en dicho género.
viernes, 13 de febrero de 2015
viernes, 31 de octubre de 2014
Cerre de Temporada
DESEAN EXTENDER LA INVITACIÓN A LA COMUNIDAD INSTITUCIONAL, CARTAGINESA y JOSEFINA a sus conciertos de Cierre de Temporada 2014, un espacio para disfrutar del arte, la música y la cultura. Evento especial de 3 fechas para que nos acompañen en familia, con un repertorio variado y distinto en todos los conciertos.
Los Esperamos !!
PRIMERA FECHA: CARTAGO
LUGAR: Centro de las Artes, Instituto Tecnológico de Costa Rica, Sede Central
FECHA: Jueves 6 de noviembre
Hora: 7:00PM
Entrada Gratuita
LUGAR: Centro de las Artes, Instituto Tecnológico de Costa Rica, Sede Central
FECHA: Jueves 6 de noviembre
Hora: 7:00PM
Entrada Gratuita
SEGUNDA FECHA: SAN JOSÉ
LUGAR: Casa Cultural Barrio Amón, Centro Académico de San José. Instituto Tecnológico de Costa Rica Sede San José.
FECHA: Viernes 7 de noviembre
HORA: 7:00 P.M.
ENTRADA GENERAL: ₡1.000
LUGAR: Casa Cultural Barrio Amón, Centro Académico de San José. Instituto Tecnológico de Costa Rica Sede San José.
FECHA: Viernes 7 de noviembre
HORA: 7:00 P.M.
ENTRADA GENERAL: ₡1.000
**Cupo Limitado
TERCERA FECHA: CARTAGO
LUGAR: Teatro de la Escuela de Cultura y Deporte, Tecnológico de Costa Rica Sede Central
FECHA: Jueves 13
HORA: 5:00 P.M
ENTRADA GENERAL: ₡1.000
LUGAR: Teatro de la Escuela de Cultura y Deporte, Tecnológico de Costa Rica Sede Central
FECHA: Jueves 13
HORA: 5:00 P.M
ENTRADA GENERAL: ₡1.000
**Cupo Limitado
Puede reservar las entradas a los números: 85231505 - 85044957 - 88134480
MÁS INFORMACIÓN:
o bien a los teléfonos: 85231505 - 85044957 - 88134480
HABRÁ VENTA DE COMIDAS!!!
LOS ESPERAMOS!!
LOS ESPERAMOS!!
jueves, 23 de octubre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)